Dueños de una tradición tan antigua como la civilización humana, herederos de rancias cofradías místicas, los sastres caraqueños que sobreviven a la industrialización del traje, y entre uno y otro …

Dueños de una tradición tan antigua como la civilización humana, herederos de rancias cofradías místicas, los sastres caraqueños que sobreviven a la industrialización del traje, y entre uno y otro …
Una buena parte de mi vida se había quedado atrapada entre el dolor y el desarraigo. Cuando era pequeña mis padres creían que, si me enviaban a un colegio inglés …
En un texto denominado Le operette morali (1827), el poeta y erudito italiano Giácomo Leopardi escribe un diálogo muy elocuente aunque inquietante. Se presenta la Moda ante la Muerte y …
Una doble oscuridad, una doble incertidumbre, una doble narración visual. Eso es Luis Buñuel en Ese oscuro objeto del deseo (1977), su última película, no sólo porque decidió usar a …
¿Poco a poco de regreso? No, poco a poco hacia adelante, como en una guerra de guerrillas, persistente y combativa contra todo lo que (me) produce esa vaga pero desagradable …
Servidumbre humana (Of Human Bondage, 1915) de Somerset Maugham fue llevada al cine en 1934 por John Cromwell. Protagonizada por Bette Davis y Leslie Howard, es una de las películas …
William Blake, ese genial pintor, poeta y místico que dejó uno de los legados más sublimes a la cultura, recreó la dimensión amorosa de los “padres” de la humanidad. Voy …
Señor, mientras separo unos esquejes el ciprés me habla de vos desde el jardín. Me ha descrito la pena que te invade en las mañanas de los días nublados. “A …
Durante 5 días hice otro tipo de cuarentena. No leí casi noticias, no escuché ninguna emisora informativa, me dediqué a cocinar, coser el dobladillo a unas cortinas de fino lienzo …
Van doce días desde que inicié este diario, pero vivo el confinamiento desde hace quince. He escuchado y visto imágenes de personas perdidas en el tiempo, preguntando la fecha como …
Resignada a la extensión de la Cuarentena obligatoria por quince días más, me levanto muy temprano para leer los cables y los portales de noticias. Hoy es el último lunes …
Domingo: los sonidos del campanario lejano me despiertan. Por las rendijas de la persiana se cuela un poco de luz matinal. Me levanto como un resorte, sin noción clara del …
Hoy salí a abastecerme de suministros. No pienso salir por una semana. Tengo recelo de cómo se está comportando el virus porque hay demasiada gente en la calle. En mi …
Esperar el momento en que escribo este diario funciona como un aliciente. Soy muy disciplinada en la escritura cuando se trata de temas laborales, pero he descuidado mucho la de …
Esperar el momento en que escribo este diario funciona como un aliciente. Soy muy disciplinada en la escritura cuando se trata de temas laborales, pero he descuidado mucho la de …
Hoy tuve que interrumpir la rutina. Debí salir urgida hasta un cajero automático a renovar mi tarjeta de coordenadas, y así continuar mis trámites por banca online desde casa. El …
Salí durante algo más de 10 minutos. El trámite – comprar frutas, pan, verduras y queso- fue sencillo y breve. Pero caminé más lentamente de regreso, y aproveché la ausencia …
Este día ha sido benévolo para mí. Me desperté tarde y un poco atribulada porque percibí mucho movimiento en la calle. No había podido ver los cables de las agencias …
Hace una semana, cuando repasaba los cables de las agencias para hacer un reporte del contexto argentino, decidí que daría un último paseo. Fui a un bar de Belgrano, para …
Hoy lloré dos veces durante el día. En la mañana sentí una tristeza por la cifra de muertes que en poco tiempo se sucedieron en Italia. Fue un llanto muy …
Hoy comencé cuarentena obligatoria en Buenos Aires. Salí a buscar un par de libros que ayer dejé por descuido en el supermercado chino que queda a escasa cuadra y media …
De las más deliciosas escenas que descollaron durante el reino del fotograbado, a mediados del siglo XIX, “La Gran Odalisca”, de Jean-Auguste-Dominique Ingres, tiene un puesto predilecto.